Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y si ya estás pensando en algún viaje, te damos los secretos para aprendas a empacar sólo lo necesario, para que no cargues de más y tengas espacio suficiente en tu maleta para que puedas comprar muchas cosas en tu destino.
Es muy común pensar que vas a necesitar muchas cosas durante los días que estarás fuera de casa, pero lo cierto casi siempre regresamos con ropa que no usamos, así como accesorios y herramientas que sólo nos estorbaron.
Tips para empacar sólo lo necesario
1. Las listas sí funcionan
Lo primero que debes hacer es una lista de lo que necesitas cada día. Antes de empacar, revisar el clima y las actividades que harás. Privalia recomienda llevar colores neutros para que puedas hacer distintas combinaciones y lograr diferentes looks con pocas prendas.

Empaca tu ropa en forma de rollo, ya que al hacerlo ocupará menos espacio en tu maleta y, aunque parezca mentira, llegará menos arrugada.
3. Cada espacio cuenta
Utiliza organizadores o cubos plegables para empacar, con los cuales podrás clasificar y organizar tu ropa y demás cosas que lleves.
4. Texturas y textiles
Lleva ropa de telas que sean amigables para viajar, las prendas tejidas y de tela elástica son ideales ya que, aunque se arrugan en el camino, se quitan las arrugas cuando las cuelgas, encuentra en Privalia opciones de la marcas Tommy Hilfiger y Calvin Klein entre muchas otras.

5. Día por día
Empaca el outfit que quieras usar primero hasta arriba de tu maleta y así sucesivamente. Si lo deseas, en lugar de empacar prenda por prenda, hazlo por días.
6. De más a menos
Coloca los objetos más pesados hasta abajo del lado de las llantas, ya que tu maleta estará mucho más estable.
7. Cada cosa en su lugar
Lleva tus productos de baño en una bolsa o neceser con recubrimiento plástico, por si algo se derrama.
8. La reserva
Siempre lleva contigo una pequeña bolsa adicional para que puedas empacar tus souvenirs o demás cosas que compres en el destino al que te dirijas, es importante que no ocupe mucho espacio como las Tote Bags de Kipling.
9. Pre-cerrado
Cierra la maleta cuando esté casi llena y vuelve a abrirla, de esta manera se comprime y caben más cosas.
10. Maleta personalizada
Si viajas en avión, nos recomiendan que siempre marquemos la maleta para identificarla de manera sencilla en la banda y llevar un cambio de ropa en la maleta de mano por cualquier situación que pueda presentarse con tu maleta documentada.

